TALLER

Pulse para Ampliar

Puertas de Castilla. Versos para no estar solos: poesía que habita la ciudad

LITERATURA

C.C. Puertas de Castilla De 20-10-2025 a 25-05-2026 Lunes de 19:00 a 20:30 h

La poesía no siempre vive en los libros. A veces brota en una esquina, en un muro, en una plaza, y convierte el espacio en un lugar de encuentro.

VERSOS PARA NO ESTAR SOLOS es un taller de creación poética comunitaria que transforma las palabras en presencia y compañía. No buscamos poetas solitarios, sino voces colectivas: versos que surgen de la experiencia, de la memoria del barrio y de los silencios compartidos.

La metodología combina escritura creativa, lectura colectiva y acciones poéticas en el espacio público. Los poemas que nazcan en el taller se desplegarán en calles y plazas, convirtiendo la ciudad en un gran libro abierto que nos recuerda que no estamos solos.

Las y los participantes no serán solo autores: serán agentes activos de comunidad, capaces de usar la poesía como herramienta de encuentro, visibilidad y transformación social.

Este taller forma parte de ABRAZANDO LA SOLEDAD JUNTOS, un proyecto común de los Centros Culturales Puertas de Castilla y Los Dolores, cuyo propósito es transformar la soledad en oportunidad: oportunidad de expresión, de encuentro y de vida compartida. 

El proyecto se estructura en tres grandes líneas de acción que se articulan entre sí:

A. Voces que se Encuentran: Comunidad y Saberes ante la Soledad. 

B. Talleres de Creación y Acción Comunitaria en el Centro Cultural Puertas de Castilla y Los Dolores.

C. Exposiciones, intervenciones públicas y acciones de visibilización (resultado de los talleres anteriores).

Por eso, lo que aquí se escriba se enlazará con los foros de pensamiento (Línea A) y con las acciones colectivas en el espacio público (Línea C).

Destinatarios

Un taller intercultural, intercapacidad e intergeneracional, abierto a cualquier persona interesada en la palabra como vehículo de encuentro y comunidad. Tendrán preferencia las personas residentes en la ciudad de Murcia.

Compromiso

Ser parte de un proceso vivo que conecta pensamiento, creación y acción —Línea A (diálogos), Línea B (talleres) y Línea C (acciones públicas)—, donde reflexionamos sobre la soledad fértil y la soledad no deseada para crear fórmulas conscientes de convivencia. La propia metodología participativa del proyecto implica ya poner en práctica, de manera personal y colectiva, esa transformación frente a la soledad y a favor de la vida compartida.

Transformar la palabra en presencia y habitar juntos la ciudad con poesía. ¿Pones tus versos a caminar por la ciudad?